Montez

Plaza de toros La Malagueta, más allá de la tradición

Table des matières

La Malagueta: Un símbolo que sigue vivo

¿Puede un edificio contar la historia de una ciudad y, al mismo tiempo, reinventarse sin perder su esencia? La Plaza de toros La Malagueta, en Málaga, es uno de esos lugares que siguen vivos en la memoria colectiva y en la vida cultural actual. Inaugurada en 1876, su silueta neomudéjar frente al Mediterráneo ha sido testigo de emociones, aplausos y tradiciones. Pero La Malagueta ya no es solo sinónimo de tauromaquia. Hoy se abre al público como un espacio de arte, música y cultura, con conciertos, exposiciones y eventos que la conectan con las nuevas generaciones. En este post te invitamos a descubrir este rincón malagueño más allá del tópico, para que lo sientas con otros ojos… y desde dentro.

FR EBOOK Malaga

Obtenez un coupon de réduction de 5% pour réserver toutes les excursions et les obtenir à moindre coût.

Plaza de toros La Malagueta: historia viva junto al mar

Plaza de Toros Malagueta

La Plaza de toros La Malagueta fue inaugurada en 1876 y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los iconos arquitectónicos y culturales de Málaga. Diseñada por el arquitecto Joaquín Rucoba, su estilo neomudéjar y su forma poligonal de 16 lados la convierten en una de las plazas más singulares de España. Con capacidad para más de 9.000 personas, ha sido durante décadas escenario de grandes corridas de toros, especialmente durante la Feria de Agosto, una de las más importantes del calendario taurino nacional.

Ubicada en un lugar privilegiado, a escasos metros del mar y del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, La Malagueta combina tradición y vistas al Mediterráneo como pocos lugares en la ciudad. En 1976 fue declarada Bien d'intérêt culturel, reconociendo su valor patrimonial y simbólico para los malagueños.

Hoy, su historia continúa viva no solo como testigo del pasado taurino, sino como un espacio polivalente que fusiona pasado y presente en pleno corazón de la Costa del Sol.

Eventos que dan vida a la arena: conciertos y festivales

Plaza de Toros Malagueta 2

Desde hace algunos años, La Malagueta ha ampliado su alma cultural más allá del mundo taurino, convirtiéndose en un espacio escénico de referencia en Málaga. Su arquitectura histórica ahora abraza conciertos, espectáculos y festivales que llenan de vida sus gradas en los meses más cálidos. Uno de los eventos más destacados es el 101 Music Festival, que ha traído a artistas de renombre nacional e internacional, posicionando a La Malagueta como un lugar clave dentro del panorama musical del sur de España.

La plaza también acoge eventos de danza, teatro, cine al aire libre e incluso actividades institucionales, lo que demuestra su versatilidad y capacidad para adaptarse a nuevos tiempos sin perder su esencia. Este uso mixto atrae tanto a locales como a turistas que buscan experiencias auténticas donde se fusionen historia, arte y entretenimiento.

Visitar La Malagueta durante uno de estos eventos es una forma única de conectar con el pulso cultural de Málaga, justo frente al mar.

Más plazas con historia en nuestras excursiones

Plaza de Toros Malagueta

Andalucía está llena de plazas de toros con historia que narran siglos de tradición y cultura popular. En nuestras excursiones, puedes descubrir algunas de las más emblemáticas, como la Arènes de Ronda, considerada una de las más antiguas y monumentales del país. Inaugurada en 1785 y gestionada por la Real Maestranza de Caballería, es un símbolo del toreo clásico y un referente del patrimonio rondeño.

Otra joya menos conocida pero igual de encantadora es la Plaza de Toros de Mijas Pueblo. Su curiosa forma ovalada —única en España— y su enclave entre casas blancas le confieren un carácter muy especial. Allí, el ambiente taurino se mezcla con el alma tranquila de este pueblo serrano.

Estas visitas forman parte de nuestras excursiones desde Málaga y la Costa del Sol, ideales para quienes desean sumergirse en la historia viva de la región.

¿Te gustaría descubrir estas joyas taurinas andaluzas? Vive una experiencia cultural única con nuestras rutas cómodas y llenas de encanto.

Consejos locales: cómo incluir estas joyas en tu viaje

Si quieres incluir estas plazas de toros históricas en tu viaje, lo ideal es hacerlo a través de una excursion organisée, para aprovechar al máximo tu tiempo y descubrir los detalles que las hacen únicas. La primavera y el otoño son momentos ideales para visitarlas, con buen clima y menos aglomeraciones. En Ronda, combina la plaza con un paseo por el Tajo y el casco antiguo. En Mijas, aprovecha para disfrutar de sus miradores y calles encaladas.

Avec Visitanddo.com, puedes unirte a excursiones que incluyen estas paradas culturales y te permiten explorar a fondo la esencia andaluza.

¿Te animas a descubrirlas con nosotros?


Téléchargez le livre électronique GRATUITEMENT !

Malaga en 3 jours - L'itinéraire idéal

Si vous avez aimé...

Partagez !

Choisissez votre langue :

Profitez-en au maximum ! uniquement au cours du mois de novembre et réserver nos excursions.

JUSQU'À 30% DE RÉDUCTION

Réservez dès maintenant et profitez de la visite quand vous le souhaitez !

L'offre BLACK MONTH est valable du 1er novembre à 00h00 au 30 novembre à 23h59.

Nous avons un cadeau pour vous !

Téléchargez gratuitement l'ebook "Que voir à Malaga en 3 jours - l'itinéraire parfait" et planifiez votre voyage idéal pour découvrir l'Andalousie depuis Malaga.

S'inscrire en tant qu'agent

Gagnez de l'argent avec Visitanddo.com

Votre inscription a été enregistrée et est en attente de validation.

L'équipe des partenaires vous contactera pour confirmer votre profil.