Cuando pensamos en Marbella, nos vienen a la mente playas doradas, restaurantes exclusivos y el glamour de Puerto Banús. Pero, ¿sabías que los alrededores de esta famosa ciudad esconden maravillas que merecen ser exploradas? Si te estás preguntando qué ver cerca de Marbella, desde Visitanddo.com te dejamos un listado de 8 sitios que ver cerca de Marbella. Desde pintorescos pueblos blancos hasta aventuras en plena naturaleza, aquí tienes una lista de lugares que te harán enamorarte aún más de la Costa del Sol
Si tienes poco tiempo y no quieres preocuparte:
Que ver cerca de Marbella
1. Ronda: Un Puente entre la Historia y la Naturaleza
A solo una hora de Marbella, Ronda te espera con su imponente puente nuevo que conecta los dos lados de la ciudad, separados por un profundo desfiladero.
Uno de los puntos más emblemáticos es el Puente Nuevo, una obra maestra de la ingeniería construida en el siglo XVIII. Este puente, que une el barrio de San Francisco con el de la Ciudad, se alza sobre un desfiladero profundo de más de 100 metros de altura, ofreciendo unas vistas espectaculares del tajo de Ronda y de las casas colgadas que se asoman al abismo. Además, desde el mirador del Puente Nuevo, los visitantes pueden admirar la panorámica de la ciudad y el entorno natural circundante, con el río Guadalevín serpenteando por el fondo. Este puente no solo es un símbolo de Ronda, sino también un testimonio de su historia y su capacidad para atraer a turistas de todo el mundo.
Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Ronda es la Plaza de Toros. Construida en 1785, es una de las más antiguas de España y cuenta con una arquitectura neoclásica. La plaza ha sido testigo de algunas de las corridas de toros más famosas de la historia y es conocida por su importancia en el mundo de la tauromaquia. Además de las corridas, en su interior se puede visitar el Museo de la Plaza de Toros, donde se exhiben objetos relacionados con la tradición taurina, así como retratos y documentos históricos. Esta visita permite a los visitantes entender mejor el contexto cultural de Ronda y su vínculo con la tauromaquia, un arte que sigue siendo muy presente en la región.
El Casco Antiguo de Ronda es otro de los atractivos principales para los turistas. Este barrio encierra calles estrechas y empedradas, típicas de la arquitectura árabe, y ofrece un recorrido a través de la historia de la ciudad. Aquí se encuentran monumentos como la iglesia de Santa María la Mayor, construida sobre una antigua mezquita y con una fachada que refleja su origen islámico. Además, el Palacio de Mondragón, que alberga un museo de arqueología, permite a los visitantes adentrarse en la rica historia de la ciudad, desde la época romana hasta la árabe. El Casco Antiguo también cuenta con miradores naturales que ofrecen vistas panorámicas de la Serranía de Ronda y del tajo, convirtiéndolo en un lugar ideal para explorar la belleza y la historia de esta ciudad milenaria.
Si no quieres preocuparte por el transporte, elige la excursión a Ronda desde Fuengirola:
2. Caminito del Rey: Aventura con Vistas de Ensueño
Si eres amante de la adrenalina, el Caminito del Rey es una parada obligatoria. Este sendero
es uno de los senderos más impresionantes y espectaculares de España, ubicado en la provincia de Málaga, en la comarca de Antequera. Construido inicialmente como una vía de acceso para los trabajadores de la construcción de un embalse en 1905, el sendero se encuentra suspendido en las paredes del desfiladero del río Guadalhorce, a más de 100 metros de altura. La originalidad del recorrido radica en su trazado aéreo, con pasarelas colgadas, plataformas y estrechos balcones que discurren por el desfiladero. La estrechez de algunos tramos y las vistas panorámicas que ofrece del cañón del Guadalhorce lo convierten en una experiencia única, accesible únicamente a través de una reserva previa y con guías especializados para garantizar la seguridad de los visitantes.
Recorrer el Caminito del Rey es adentrarse en un entorno natural de una belleza impresionante. A lo largo del recorrido de 7.7 kilómetros, los visitantes atraviesan túneles tallados en la roca y pasarelas colgadas que permiten observar de cerca la flora y fauna local. El desfiladero del Gaitanejo y el desfiladero de Los Gaitanes son algunos de los puntos más destacados, ofreciendo vistas de acantilados verticales y paredes rocosas llenas de vegetación. Además, el recorrido incluye paradas en áreas de descanso que proporcionan información sobre la historia y la geología de la zona, así como la fauna local. El Caminito del Rey es un lugar donde se puede experimentar la naturaleza en su estado más salvaje, acompañado de un conocimiento profundo de la historia de la construcción de este sendero.
El Caminito del Rey ha sido restaurado recientemente para garantizar la seguridad de los visitantes y para preservarlo como un atractivo turístico único. La rehabilitación, que se completó en 2015, incluyó la construcción de nuevas pasarelas, plataformas y escaleras que cumplen con las normativas de seguridad actuales. Esto ha permitido que el Caminito del Rey se haya convertido en una atracción turística accesible para un público más amplio, incluyendo personas de todas las edades que busquen una experiencia única en la naturaleza. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares del desfiladero, el embalse del Conde de Guadalhorce y los picos de las montañas de la Sierra de las Nieves. Esta obra de ingeniería ha sido un ejemplo de recuperación y conservación del patrimonio natural, permitiendo a los turistas explorar un entorno salvaje y desconocido para muchos.
-
Entradas Caminito del Rey con guía en alemán desde el Chorro€50,00Valorado 4.84 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes
-
Entradas Caminito del Rey con visita guiada y bus lanzadera desde El Chorro€33,00Valorado 4.96 sobre 5 basado en 45 puntuaciones de clientes
-
Excursión Caminito del Rey desde Málaga y desde Costa del Sol€50,00Valorado 4.84 sobre 5 basado en 1390 puntuaciones de clientes
3. Mijas Pueblo: El Encanto Andaluz
Mijas Pueblo, con sus casas blancas adornadas con flores, es un lugar perfecto para empaparse del auténtico espíritu andaluz. A solo 30 minutos de Marbella, este pintoresco pueblo blanco se encuentra a unos 428 metros sobre el nivel del mar, lo que le permite ofrecer vistas panorámicas espectaculares del litoral y las montañas circundantes. Su laberinto de calles estrechas y empedradas, casas blancas encaladas y flores colgantes en balcones y patios crean un ambiente pintoresco y auténtico. Además de su belleza visual, Mijas es conocido por su herencia árabe, que se refleja en su arquitectura y en la organización del pueblo en barrios. Entre sus principales atractivos se encuentran la Plaza de la Constitución, donde se encuentra la iglesia de la Inmaculada Concepción, y el Centro de Arte Contemporáneo de Mijas, que alberga exposiciones de artistas locales e internacionales.
La Asociación de Burro-Taxi de Mijas es uno de los símbolos del pueblo, ofreciendo un recorrido en burro por las calles empinadas y angostas de Mijas. Esta tradición, que data de siglos, permite a los turistas explorar el pueblo de una forma divertida y educativa, mientras se familiarizan con la historia y las leyendas locales. Además de los burro-taxis, Mijas Pueblo ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes, como rutas de senderismo en los alrededores de la Sierra de Mijas, donde se pueden observar paisajes impresionantes y disfrutar de la naturaleza. El Museo de Mijas también es una visita obligada, ya que presenta la historia del pueblo desde la época romana hasta la actualidad, con una colección de objetos históricos, fotografías y documentos que ilustran la vida en esta región a lo largo de los siglos.
El mercado de Mijas es un punto de encuentro importante para los turistas y los habitantes locales. Aquí se pueden encontrar productos frescos, artesanías y productos locales, como el famoso vino dulce de Málaga y el aceite de oliva virgen extra. Además, Mijas es conocido por su gastronomía, con especialidades como el pescaíto frito, los boquerones y las migas, platos tradicionales que los visitantes pueden degustar en uno de los muchos bares y restaurantes del pueblo. También destaca la Caldereta de Cordero, un plato típico de la región que se sirve en muchas de las tabernas locales. El ambiente acogedor y la hospitalidad de los mijeños hacen de este mercado un lugar perfecto para sumergirse en la cultura y tradiciones de Mijas Pueblo, mientras se disfruta de un día agradable en un entorno pintoresco.
Disfruta de una excursión de un día a Mijas, Marbella y Puerto Banús desde Málaga y diferentes puntos de recogida de la Costa del Sol
4. Sierra de las Nieves: Naturaleza en Estado Puro
Para los amantes del aire libre, el Parque Nacional Sierra de las Nieves es un tesoro por descubrir. A tan solo unos kilómetros de Marbella, este paraje natural ofrece rutas de senderismo entre bosques de pinsapos, ríos y miradores con vistas panorámicas. Es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
se extiende por más de 18.900 hectáreas y es conocido por su gran diversidad ecológica y su riqueza paisajística. La sierra alberga una de las mayores concentraciones de especies endémicas de flora y fauna de la región, destacando la presencia de árboles como el pinsapo, un abeto ibérico en peligro de extinción. Este ecosistema único ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO debido a su importancia ecológica y su papel en la conservación de la biodiversidad. Además, la Sierra de las Nieves cuenta con numerosos senderos y rutas de montaña que permiten a los visitantes explorar sus paisajes espectaculares, como el Torrecilla, el pico más alto de la sierra con 1.919 metros de altura.
El Parque Natural de la Sierra de las Nieves es famoso por su paisaje de alta montaña, compuesto por impresionantes formaciones rocosas, cuevas y gargantas profundas. Los amantes de la naturaleza y el senderismo encuentran en esta área una gran variedad de rutas, desde paseos fáciles hasta caminos más desafiantes, como el camino del Pinsapar, que conduce a través de bosques de pinsapos y ofrece vistas panorámicas de los alrededores. Además de su belleza natural, el parque alberga una rica fauna, incluyendo especies como el buitre leonado, el lince ibérico y el águila real, que se pueden observar en su hábitat natural. La Cueva del Agua es otra de las joyas de la sierra, una cueva de gran tamaño con formaciones únicas y un arroyo que la recorre, ofreciendo a los visitantes una experiencia subterránea fascinante.
La Sierra de las Nieves también tiene un gran valor cultural e histórico. En sus valles y montañas se han encontrado restos arqueológicos que datan de la prehistoria, así como antiguas ermitas y molinos hidráulicos que recuerdan la vida de los habitantes en épocas pasadas. Los pueblos blancos que se distribuyen por la sierra, como Yunquera, Tolox y El Burgo, son conocidos por su arquitectura tradicional y su encanto rural. En estas localidades, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, como el plato típico del «sopa campera» o el aceite de oliva virgen extra, así como participar en las festividades locales, como la feria de la miel en Yunquera. La Sierra de las Nieves es, por tanto, un lugar ideal para aquellos que buscan combinar el turismo activo con el descanso y la inmersión en la cultura andaluza.
5. Estepona: Más Allá de las Playas
Aunque conocida por sus playas, Estepona esconde un casco histórico lleno de encanto. Pasear por sus calles decoradas con macetas de colores y descubrir sus murales artísticos es un plan perfecto que ver cerca de Marbella. Además, el paseo marítimo es ideal para disfrutar de una tarde tranquila.
Conocida como la “Joya de la Costa del Sol”, Estepona ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y playas paradisíacas. El centro histórico de la ciudad está lleno de calles estrechas y empedradas, casas blancas con flores colgantes y pintorescos balcones de madera. Estepona también cuenta con un puerto deportivo muy animado, donde los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en uno de los numerosos bares y restaurantes que ofrecen vistas al mar. La Plaza de las Flores, con sus terrazas y árboles, es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local y sumergirse en el ambiente andaluz.
Uno de los mayores atractivos de Estepona es su raya litoral, que se extiende por más de 20 kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas. Las playas de Estepona son ideales para familias y turistas que buscan sol y mar, con opciones que van desde las más tranquilas y aisladas hasta las más concurridas y activas. Playa del Cristo y Playa de la Rada son algunas de las más conocidas y cuentan con servicios como alquiler de tumbonas, chiringuitos y actividades deportivas como el paddle surf o el voleibol de playa. Además, Estepona ha modernizado su paseo marítimo, creando una extensa área peatonal con jardines, fuentes y esculturas modernas que embellecen la vista y proporcionan un lugar agradable para caminar al atardecer.
La oferta cultural y de ocio en Estepona es amplia y variada. La ciudad cuenta con varios museos, como el Museo Etnográfico, que muestra la historia y tradiciones locales, y el Museo Arqueológico, que alberga piezas de la época romana y fenicia encontradas en la región. Además, la Nueva Milla de Oro es una zona residencial y comercial que ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años, ofreciendo campos de golf de alta calidad, centros comerciales y resorts de lujo. Estepona también es conocida por su agenda de festivales y eventos, como la Feria de Agosto, donde los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de flamenco, conciertos y procesiones religiosas, brindando una inmersión total en la cultura andaluza.
6. Dunas de Artola: Un Paraíso Natural
Las Dunas de Artola de Cabopino, situadas en la costa de Marbella, son uno de los pocos ecosistemas dunales que quedan en la Costa del Sol. Estas dunas, de arena dorada, se extienden desde las playas de Artola hasta el puerto deportivo de Cabopino. Son un lugar protegido debido a su importancia ecológica, ya que alberga una gran variedad de flora y fauna, incluida la fauna autóctona que se adapta a este entorno tan especial. En esta área se puede encontrar desde pequeños arbustos y plantas de suelos arenosos hasta aves como el chorlitejo patinegro, un ave en peligro de extinción que nidifica en las dunas. Las Dunas de Artola no solo son un refugio para la biodiversidad, sino que también ofrecen un paisaje natural impresionante para los visitantes que buscan un retiro tranquilo de la vida urbana.
Estas dunas son un lugar ideal para el senderismo y la práctica de deportes como el kite surf y el wind surf, debido a los vientos constantes que se dan en la zona. A lo largo del sendero que recorre las dunas, los caminantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de las playas cercanas y del entorno natural circundante. El camino también ofrece zonas de sombra con pinos y alcornoques, ideales para hacer pausas y disfrutar de un picnic con vistas al mar. A medida que se avanza por el sendero, es posible encontrar antiguas torres de vigía y restos de edificaciones construidas en tiempos pasados para la protección de la costa contra los piratas. Estas torres, construidas entre los siglos XVI y XVII, forman parte del sistema de fortificaciones que se extendía por toda la costa de la región.
La Playa de Artola, situada junto a las dunas, es un lugar muy popular para los turistas y residentes locales que buscan un ambiente más relajado y menos concurrido que otras playas de Marbella. La playa cuenta con servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, así como chiringuitos que ofrecen especialidades locales como pescados frescos y tapas andaluzas. Además, en la Playa de Artola se celebran regularmente actividades y eventos para promover el cuidado del medio ambiente, como limpiezas de playa y talleres de educación ambiental. Este entorno natural único y protegido se ha convertido en un refugio para aquellos que desean disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza sin renunciar a las comodidades de la vida moderna. Este rincón es perfecto para pasear entre senderos rodeados de vegetación, disfrutar del sol en sus playas y admirar su entorno único. Considerada una de las mejores playas en Marbella.
7. Gibraltar: Un Trozo de Inglaterra al Sur de España
Gibraltar es conocido por su Piedra de Gibraltar, el monolito rocoso que se erige como símbolo de la ciudad y se alza majestuoso sobre el estrecho que lleva su nombre. Este peñón, de 426 metros de altura, es un sitio emblemático que ofrece vistas panorámicas impresionantes del Estrecho de Gibraltar, desde donde se puede observar la costa de África en días despejados. Además de ser un punto estratégico para el control del tráfico marítimo, la Piedra de Gibraltar es un refugio para una colonia de macacos, los únicos primates salvajes que viven en Europa. En su cima, se encuentra un monumento al Sacrificio, dedicado a los caídos en la Segunda Guerra Mundial y que conmemora la histórica importancia militar de Gibraltar en la defensa de los aliados.
El Museo de Gibraltar ofrece una visión profunda de la historia y la cultura del territorio, desde sus orígenes prehistóricos hasta su influencia en las guerras mundiales y el presente. Exhibe una amplia colección de artefactos y documentos históricos, incluyendo piezas de la Edad de Bronce, la ocupación fenicia y romana, y las batallas napoleónicas. El museo también muestra la evolución de Gibraltar como un importante puerto comercial y su desarrollo como una sociedad multicultural con influencia de diversas culturas y religiones. Además, cuenta con una sección dedicada a la flora y fauna de la región, incluyendo la biodiversidad que se encuentra en la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar, un área protegida que alberga una rica variedad de especies endémicas.
Uno de los principales atractivos de Gibraltar es su ubicación privilegiada, que lo convierte en un lugar estratégico para las compras. La Calle Main Street es el centro comercial de Gibraltar, donde los visitantes pueden encontrar tiendas de marcas internacionales, boutiques locales y mercados de productos libres de impuestos. Aquí se pueden adquirir desde perfumes y cosméticos hasta relojes y joyas a precios competitivos. Además, la ciudad ofrece una vida nocturna vibrante con pubs tradicionales, restaurantes que sirven cocina internacional y locales de entretenimiento que reflejan la diversidad cultural de la población. Gibraltar es también conocido por su oferta gastronómica, que fusiona influencias británicas, mediterráneas y africanas, ofreciendo platos que van desde el pescado fresco hasta las tapas españolas.
-
Excursión privada a Gibraltar desde Málaga€662,00
-
Excursión a Gibraltar desde Malaga y desde Costa del Sol€33,00Valorado 4.69 sobre 5 basado en 463 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Gibraltar y avistamiento de Delfines en Barco desde Malaga€59,00Valorado 4.84 sobre 5 basado en 118 puntuaciones de clientes
8. Tetuán, Marruecos: Un Viaje al Otro Continente
¿Te apetece una aventura internacional? Desde Marbella, puedes llegar a Tetuán en menos de un día tomando un ferry desde Algeciras o Tarifa hacia Tánger. Tetuán, conocida como la “Ciudad Blanca” de Marruecos, es un destino lleno de historia y cultura. Fundada en el siglo VIII, ha sido un crisol de civilizaciones que ha influenciado su arquitectura, lengua y tradiciones. La medina de Tetuán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de callejuelas estrechas y casas blancas con patios interiores. Aquí, los visitantes pueden perderse entre tiendas de artesanía, zocos llenos de color y mercados donde se venden productos locales como especias, textiles y cerámicas. La ciudad también alberga edificios históricos como la Gran Mezquita, que data del siglo XII y es uno de los ejemplos más antiguos de la arquitectura almohade en Marruecos.
La Kasbah de Tetuán es otro de los tesoros arquitectónicos de la ciudad, ofreciendo impresionantes vistas del Estrecho de Gibraltar desde sus murallas. Construida en el siglo XVI, la Kasbah es un reflejo de la influencia andaluza en Marruecos, con su diseño laberíntico de patios y corredores cubiertos. En su interior, los visitantes pueden explorar la histórica residencia del gobernador y disfrutar de la tranquilidad de los jardines que la rodean. La Kasbah también alberga el Museo de Arte y Tradiciones de Tetuán, que expone una rica colección de trajes, joyas y cerámica que representan la cultura rifeña y marroquí.
La vida cotidiana en Tetuán gira en torno a las prácticas culturales y tradiciones que se mantienen vivas en el día a día de sus habitantes. Los mercados al aire libre y las tiendas de artesanía ofrecen una visión auténtica de la vida local, donde los comerciantes venden productos frescos y productos tradicionales como el aceite de argán y las telas teñidas a mano. Además, la ciudad es conocida por su gastronomía rica y variada, que incluye platos como el cuscús, el tagine y el pescado fresco cocido en hierbas y especias locales. Tetuán es también un punto de encuentro para la creatividad artística, con talleres de cerámica, caligrafía árabe y bordado que muestran la destreza de los artesanos locales.
-
Excursión a Tánger desde Tarifa€100,00
-
Excursión a Marruecos desde Algeciras y desde Gibraltar€95,00Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Excursión a Marruecos desde Málaga y desde Costa del Sol€100,00Valorado 4.69 sobre 5 basado en 90 puntuaciones de clientes
También te puede interesar
Marbella no solo es un destino para los amantes del lujo y las playas, también es un punto de partida ideal para explorar los rincones mágicos de la Costa del Sol. Desde pueblos con encanto hasta paisajes naturales que quitan el aliento, ahora sabes qué ver cerca de Marbella.