En los últimos años, se ha convertido en un reclamo turístico visitar Málaga navidades, a pesar de ser la cuna de la playa y el sol, presumiendo de un promedio de casi 300 días de sol al año, la ciudad de Málaga ha sido elegida por European Best Destinations entre las ciudades más bonitas en Navidad de Europa durante sus fiestas navideñas y cada vez está más de moda visitar el espectáculo de luces y sonido que ofrecen en la famosa Calle Larios durante las fechas más mágicas del año en Málaga.
En Visitanddo.com te facilitamos la siguiente guía para que no pierdas detalle sobre qué visitar y qué hacer en Málaga en Navidad, disfrutando de un clima cálido en el mes de diciembre.
Espectáculo de Luces de Navidad 2023 en Málaga: cuándo y dónde verlo
Todavía no han anunciado cuándo será el espectáculo de las luces de navidad de Calle Larios en Málaga 2023.
Una de las cosas que hacer en Málaga más populares desde los últimos años es ver las luces de Navidad de Málaga.
En 2022 el alumbrado fue compuesto por 16 ángeles celestiales en fila india a lo largo de calle Larios, acompañados por 32 columnas laterales a cada lado.
El centro de Málaga es decorado con preciosas luces de navidad en la mayoría de sus calles, sin duda, las más llamativas y famosas son las de la calle comercial del casco antiguo: Calle Larios, decorada con miles de luces LED, que bailan al compás de la música navideña, siendo uno de los alumbrados navideños más bonitos de Andalucía.
En los últimos años, la Calle San Juan, junto la zona de cinco bolas, también ha destacado por su elegante decoración navideña con lámparas de salón de araña.
¿Cuándo se encenderán las Luces de Navidad 2023 en Málaga?

Todavía no hay fechas definitivas de la inauguración de las luces de Navidad en Málaga 2023 en Calle Larios.
Tras la situación de ahorro energético y contaminación lumínica por la Junta de Andalucía, en 2022 se había barajado la posibilidad de que el periodo de alumbrado navideño comprendiese las fechas señaladas entre el 22 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023, junto al posible apagado del mismo durante el horario de noche para optimizar el consumo energético. Finalmente se encenderán dos horas menos al día y el alumbrado utilizado es de tecnología led, por lo tanto el consumo eléctrico es menor.
Las luces de Navidad 2022 se mantuvieron encendidas de lunes a viernes desde las 18.30h hasta las 00:00h, mientras que los fines de semana y las vísperas de festivo durarán hasta las 02:00h. Mientras que los días 24 y 31 de diciembre se podrá disfrutar del alumbrado hasta las 06:00h.
¿A qué hora empieza el espectáculo de las Luces de Navidad 2023 en Málaga?
A diario se realizan espectáculos de luces y sonidos entre las 18:30h y las 00.00h, hasta las 02:00h los fines de semana y las vísperas de festivo.
Se realizará en las siguientes sesiones: 19:00h, 20:30h y 22:00h.
¿Cuánto dura el espectáculo de las Luces de Navidad 2023 en Málaga?
El espectáculo de las luces de Málaga tiene una duración entre 10 y 15 minutos, dependiendo de las canciones que suenen, una media entre 2 – 3 minutos.
Durante el espectáculo de luces podrás escuchar los clásico navideños de ‘ Carol of the Bells” de Libera Children Choor y ‘Jingle Bells de Herd de Lord, entre otros.
¡No pierdas la oportunidad! Te llevamos a visitar las luces de navidad de Málaga desde:
- Frontera entre Gibraltar y La Línea de la Concepción
- Estepona
- Marbella
- Calahonda
- La Cala de Mijas
- Fuengirola
- Benalmádena
Espectáculo de vídeo mapping en la Catedral de Málaga

A través de infografías navideñas se proyectó un ‘vídeo mapping’, es decir, una técnica que combina proyecciones de imágenes en 3D con la realidad, sobre la torre sur o torre mocha de la Catedral de Málaga. Esto se inauguró en la Navidad 2021 en Málaga como un espectáculo novedoso en la ciudad.
Los pases se realizarán a las 19:00h, 20:30h y 22:00h, todos los días hasta el 4 de enero, a excepción del 24 y 31 de diciembre, con una duración de 10 minutos aproximadamente.
¡Novedad! Espectáculo de drones Navidad en Málaga
Desde el 3 de diciembre a las 20:30h habrá una representación de imágenes navideñas con 120 drones que se podrán ver en las zonas de Muelle Uno, Gibralfaro y la Plaza de la Marina, proyectados desde la terminal de cruceros.
Se realizarán los días 3,4,5,6,7 y 23 de diciembre a las 20:00h,mientras que el 9 de diciembre se realizará a las 20.30h.
Las luces de Navidad en el Jardín Botánico
Siguiendo el estilo inglés del “Royal Botanic Gardens Kew de Londres” o en Alemania el Christmas Garden del Jardín Botánico de Berlín. Málaga no ha querido ser menos y en la Navidad 2021 transformó el atardecer de uno de los jardines tropicales más hermosos de España, el Jardín Botánico – Histórico de la Concepción, en un recorrido circular de casi 2 kilómetros lleno de decoración navideña, tal y como ellos han nombrado “con el atardecer llega un viaje mágico”.
Mercadillo de Navidad 2023 en Málaga

Aprovecha esta época para realizar tus compras de Navidad en Málaga. Hay muchos mercados navideños preciosos en la provincia de Málaga. El mercadillo navideño del Paseo del Parque es uno de los más famosos de la ciudad de Málaga en Navidad.
Junto al puerto de Málaga encontrarás La Aldea de Nieve en el Muelle Uno, un espacio que cuenta con varios iglús y el trineo de Papá Noel, donde los más pequeños disfrutarán de las actividades propuestas.
Encontrarás diferentes mercadillos de Navidad en la provincia de Málaga como:
- Garage Market en el Soho
- Mercadillo navideño de la costa Occidental: Estepona, Marbella Fuengirola, Benalmádena o Torremolinos.
- En pueblos de interior, disfrutando de diversas actividades para pequeños y mayores, junto a villancicos en Ronda, Álora o Antequera.
- Mercadillos navideños en la Axarquía: Torrox, Velez-Málaga, Nerja.
- Compras outlet bajo ambiente navideño en McArthur Glen
¿Qué comprar en los mercados navideños en Málaga?
Es ideal para encontrar regalos de navidad. Una gran oportunidad para disfrutar de la variedad de productos desde figuritas de navidad, artesanía, decoración navideña, gastronomía malagueña y dulces navideños como los famosos turrones, polvorones, mantecados o mazapanes.
Dónde encontrar los árboles de Navidad 2023 en Málaga

Los árboles de Navidad en Málaga se encuentran ubicados en 4 zonas importantes del centro histórico:
- El principal en la Plaza de la Constitución
- Junto a la plaza del obispo frente al nacimiento situado en la Catedral de Málaga
- En calle Alcazabilla a los pies del Teatro Romano
- El más simbólico en medio de la Plaza de la Marina
Ruta de los Belenes en Málaga

Una de las mayores tradiciones durante navidad es montar el belen y una forma típica de dar comienzo a esta época navideña es visitar “Ruta de los belenes” junto amigos y familiares. Hay aproximadamente 70 belenes repartidos por todos los barrios y la ciudad de Málaga, además de a lo largo de la provincia y te preguntarás ¿Dónde ver belenes en Málaga?
Algunos de los Belenes de Navidad más famosos de Málaga que no te puedes perder son:
- Belén Municipal del Ayuntamiento de Málaga
- Belén de la Catedral de Málaga
- Belén Monumental en la Diputación de Málaga
- Belenes Navideños en diferentes Cofradías de Málaga
- Belén de la Mosca
- Museo de Belenes de Mollina
- Belén Viviente de Almayate
- Belén de la iglesia de San Cristobal de Ronda
- Belén Municipal de Antequera
Otras actividades para disfruta Málaga Navidades
También hay más actividades que hacer en Málaga durante las navidades, aquí te dejamos otros planes alternativos:
Entregar la carta al Cartero Real para los Reyes Magos

En diferentes puntos de la ciudad se sitúan los carteros reales para que los más pequeños de la casa hagan llegar sus cartas a los Reyes Magos de Oriente, los cuales la noche del 5 de Enero pasarán por todas las casas para dejar las peticiones deseadas y abrir los regalos el 6 de Enero.
Además desde hace pocos años sus majestades se encuentran ubicados en distintos puntos del casco histórico de la capital malagueña ¿Te atreves a encontrarlos?
San Silvestre navideña en Málaga
Como acción solidaria el 30 de diciembre se realiza la clásica carrera de San Silvestre organizada por el Real Club Mediterráneo. Una popular carreara de 10km por el centro de la ciudad teniendo salida desde el Paseo de la Farola. Puedes inscribirte aquí.
Navidad en el Teatro Cervantes y Echegaray de Málaga
Durante la época de navidad se realizan diferentes obras teatrales para todos los públicos, tanto en el Teatro Cervantes como en el Teatro Echegaray, puedes ver toda la programación aquí.
Actividades para los niños en Navidad de Málaga

Además de las actividades anteriormente nombradas y ofrecidas en el centro de la ciudad de Málaga, los más pequeños tienen diferentes espacios donde disfrutar como:
Pista de patinaje en la Navidad de Málaga
Podrás disfrutar de esta actividad tanto en la pista de patinaje del Corte Inglés en Málaga como en el Palacio de Ferias y Congresos, en el evento más emblemático de la Navidad de Málaga y punto de encuentro para niños entre 4 y 12 años donde no faltará la diversión: MIMA
Excursiones desde Málaga
Si eres más de viajar, no pierdas la oportunidad de descubrir nuevos lugares con diferentes actividades y excursiones desde Málaga:
-
Ver luces de Navidad de Málaga desde Gibraltar y desde Costa del Sol€15,00Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Visitar Granada en un día desde Málaga y desde Costa del Sol€29,00Valorado 4.82 sobre 5 basado en 15 puntuaciones de clientes
-
Entradas Caminito del Rey con visita guiada y bus lanzadera desde El Chorro€33,00Valorado 4.97 sobre 5 basado en 35 puntuaciones de clientes
-
Excursión Caminito del Rey desde Málaga y desde Costa del Sol€40,00Valorado 4.92 sobre 5 basado en 854 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Gibraltar desde Malaga y desde Costa del Sol€28,00Valorado 4.71 sobre 5 basado en 158 puntuaciones de clientes
-
Excursion a Ronda y Setenil de las Bodegas desde Malaga y desde Costa del Sol€48,00Valorado 4.83 sobre 5 basado en 46 puntuaciones de clientes
Son muchas las actividades para disfrutar Málaga en navidades y visitar la ciudad a una temperatura cálida sin perder el encanto que supone esta época tan especial del año.
También te puede interesar: Qué ver en Málaga: 10 imprescindibles que visitar.