Te dejamos un listado sobre lo mejor que visitar y que hacer en Jerez de la Frontera que te ayudará a preparar la visita a una de las ciudades con más arte de Andalucía, perfectamente combinable para ver en un día con la capital gaditana, la cual se encuentra a media hora en coche.
Jerez de la Frontera fue fundada por los fenicios hace más de 3000 años, ocupada por romanos y árabes, es famosa por ser la cuna del flamenco, tener uno de los mejores vinos de mundo y por celebrar el gran premio de motociclismo, además de su fama por la equitación y la feria del caballo de Jerez.
¡Añádelo en tu lista de cosas por hacer!
Que ver en Jerez de la Frontera en un día
La pequeña y pintoresca ciudad gaditana de Jerez de la Frontera es una escapada popular entre lugareños y pueblos cercanos entre la provincia de Sevilla y la provincia de Cádiz.
Queremos que tu visita a Jerez de la Frontera sea inolvidable y por ello comenzamos con las mejores cosas que visitar y que hacer en Jerez de la Frontera:
10 imprescindibles del centro histórico de Jerez
Te dejamos un mapa interactivo con nuestros imprescindibles que visitar y que hacer en Jerez de la Frontera:
- Catedral de Jerez de la Frontera
- Alcázar de Jerez de la Frontera
- Cartuja de Santa María de la Defensión
- Plaza del Arenal
- Iglesia de San Miguel
- Calle Larga
- El Barrio de Santiago
- Basílica de la Merced
- Mercado Central de Abastos
- Las Bodegas del Tío Pepe
Enoturismo y bodegas de Jerez

Jerez es popular por sus vinos y también por su gastronomía. Su origen viene desde la época de los Reyes Católicos cuando Jerez tuvo auge gracias al comercios de sus vinos a través de los ingleses.
Lo más popular es ir de ruta de tabancos, es decir, salir a visitar las tabernas típicas jerezanas que tienen su origen en los tradicionales despachos de vino de Jerez. Lo normal es que te sirvan vino a granel acompañado de una tapa, estos lugares sirven de sitio de reunión donde se canta flamenco. Una experiencia única para disfrutar de los vinos de Jerez en su casco histórico.
¿Qué sería ir a Jerez sin visitar sus bodegas? Si eres de los que les gusta el enoturismo, y si no te gusta también, disfrutar de una cata de vino en una de sus famosas bodegas es una actividad obligatoria.
Las bodegas más famosas de Jerez son:
- Bodegas William & Humbert
- Bodegas Tío Pepe-González Byass
- Bodegas el Maestro Sierra
- Bodegas Emilio Lustau
- Bodegas Sandeman
Sus vinos tienen denominación de origen “Jerez-Xérez-Sherry” y “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda”.
Visita una Bodega de Jerez de la Frontera con Cata incluida:
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde Gibraltar
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde La Línea de la Concepción
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde Sotogrande
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde Algeciras
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde Tarifa
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde Vejer de la Frontera
Caballos andaluces en Jerez: La Feria del Caballo

Además del vino también es famosa por los caballos españoles de Jerez, todo un espectáculo para ver que ofrece la Real Escuela Andaluza con su famoso espectáculo único en el mundo donde verás bailando a los caballos.
Jerez de la Frontera es famosa por su Feria del Caballo, una fiesta popular que se celebra por todo lo alto y que ha sido declarada de Interés Turístico Internacional. Normalmente se celebra en el Parque González Hontoria durante el mes de mayo. Durante esta semana Jerez se viste con sus mejores galas entorno al flamenco, el vino y su protagonista principal los caballos.
El Gran Premio de España de motociclismo en el circuito de Jerez

Jerez ha estado ligada al deporte del motor, más concretamente al motociclismo. El Circuito de Jerez inaugurado en 1985 se trata de uno de los certámenes más atractivos a nivel nacional en circuitos en el mundo del motor. Es una de las pistas más famosas en Europa con instalaciones para realizar pruebas de alto nivel dirigidos a los campeonatos del mundo de Fórmula 1, Motociclismo y Sport-prototipos.
Grandes figuras del motociclismo han competido en calles jerezanas, como Fausto Gresini, quien se declaró primer campeón en Jerez en 1987. Álex Crivillé, Martin Wimmer, Benjamín Grau, Victor Palomo, Borje Jansson, Barry Sheene, Fabio Quartararo, Maverick Viñales, Valentino Rossi, Marco Lucchinelli, Angel Nieto, Dani Pedrosa y Marc Márquez son algunos famosos pilotos que han corrido en este circuito.
Si eres un enamorado del motor puedes hacer una visita guiada en el Circuito de Jerez.
Si quieres visitar lo más tradicional de la provincia gaditana, no debes perderte Jerez de la Frontera, tierra de flamenco, caballos y vinos.
Si quieres visitar lo más tradicional de la provincia gaditana, no debes perderte Jerez de la Frontera, tierra de flamenco, caballos y vinos. También puedes ver qué hacer y qué visitar en Cádiz.
Te recomendamos aprovechar la Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde la Costa de la Luz para no perderte detalle de qué visitar y qué hacer en Jerez de la Frontera.