En pleno centro histórico de Málaga, existe un lugar que conserva el misterio, el encanto y la historia de una época pasada: el Pasaje Chinitas. Este estrecho y singular callejón conecta la Plaza de la Constitución con la Calle Fresca, y ha sido testigo de siglos de encuentros artísticos, historias y leyendas que hoy continúan envolviendo a todo el que pasea por él.
Si estás pensando en visitar el Pasaje Chinitas, desde Visitanddo.com te ofrecemos toda la información práctica que necesitas:
Consigue un cupón descuento del 5% para reservar en todas las excursiones y que te salga más económico.
El Origen del Pasaje Chinitas
El Pasaje Chinitas debe su nombre a Antonio María Álvarez, empresario y antiguo gobernador civil y militar de Málaga, quien mandó construirlo en los terrenos del antiguo Convento de las Agustinas, fundado en 1628. En este pasaje surgió el famoso Café Chinitas, que más tarde se convertiría en un emblema cultural con una historia propia.
Este café fue inmortalizado por el poeta Federico García Lorca en sus versos del poema dedicado al torero Paquiro, haciendo de este pasaje un lugar especial, lleno de duende y esencia andaluza.
La disposición en forma de cruz del pasaje evoca su construcción sobre suelo considerado sagrado. Sin embargo, el nombre “Chinitas” proviene del apodo de Gabriel Guerra, un conocido actor dramático de la época, que ganó notoriedad en este mismo lugar.
A mediados del siglo XIX, el Café Chinitas se transformó en un templo del cante jondo, donde legendarios artistas del flamenco como Juan Breva, Antonio Chacón, La Niña de los Peines y bailaoras como La Juana dejaron su huella.
Finalmente, el café cerró sus puertas en 1937, en plena Guerra Civil Española, aunque su legado perdura en la historia y cultura de Málaga.
Hoy, este pasaje mantiene una esencia única, con pequeños bares y tiendas que invitan a adentrarse en una Málaga tradicional y auténtica.
Cómo Llegar al Pasaje Chinitas
Situado en pleno centro histórico, el Pasaje Chinitas es fácilmente accesible desde diferentes puntos de la ciudad:
- A pie: Si ya estás en el centro, solo necesitas llegar a la Plaza de la Constitución; desde ahí verás la entrada al pasaje en uno de los laterales de la plaza.
- Transporte público: Si vienes desde otra parte de Málaga, puedes tomar un autobús hasta Alameda Principal, y caminar unos minutos hasta la Plaza de la Constitución.
- En coche: Al ser una zona peatonal, no se puede acceder en coche directamente, pero hay aparcamientos cercanos como el Parking Camas y el Parking Plaza de la Marina, ambos a 5-10 minutos a pie.
Qué Ver en Málaga alrededor del Pasaje Chinitas
Explorar el Pasaje Chinitas es solo el comienzo, pues su ubicación estratégica te permite visitar otros puntos destacados de Málaga:
- Plaza de la Constitución: Justo al salir del pasaje, estarás en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, llena de cafeterías y rodeada de edificios históricos.
- Calle Larios: A pocos metros, encontrarás la famosa Calle Larios, un eje comercial que mezcla elegancia y tradición, ideal para una caminata o una tarde de compras.
- Catedral de Málaga: A cinco minutos caminando, está la imponente “Manquita”, la Catedral de Málaga, famosa por su torre inacabada y su interior lleno de obras de arte.
- Museo Carmen Thyssen Málaga: Este museo, cercano al pasaje, exhibe una valiosa colección de pintura española del siglo XIX, especialmente de artistas andaluces.
- La Alcazaba y el Teatro Romano: A unos diez minutos andando, puedes visitar la Alcazaba, una fortaleza árabe con vistas espectaculares, y el Teatro Romano, ambos reflejos de la herencia histórica de Málaga.
- Mercado de Atarazanas: A 15 minutos caminando, el Mercado de Atarazanas es el lugar perfecto para probar tapas, productos frescos y disfrutar de la gastronomía local en un ambiente único.
Excursiones desde Málaga
Si estás planeando visitar Málaga y te gustaría explorar sus alrededores, existen numerosas excursiones desde Málaga que te permitirán descubrir la belleza de la región. Aprovechando la comodidad del punto de recogida en Avenida Andalucía 10, con Visitanddo.com puedes conocer algunos de los destinos más destacados de Andalucía.
Como por ejemplo el centro histórico de Granada es ideal para descubrir la majestuosa Alhambra y pasear por el encantador barrio del Albaicín. En Córdoba, podrás maravillarte con la impresionante Mezquita-Catedral y sus calles llenas de historia y tradición. Para una escapada pintoresca, Nerja y Frigiliana ofrecen una combinación perfecta de playas, cuevas espectaculares y un encantador pueblo blanco.
Con Visitanddo.com, tendrás excursiones cómodas y bien organizadas para disfrutar al máximo estos destinos imperdibles cerca de Málaga.
-
Excursión a Córdoba desde Málaga€33,00Valorado 4.67 sobre 5 basado en 24 puntuaciones de clientes
-
Excursión Nerja y Frigiliana desde Málaga y desde Costa del Sol€33,00Valorado 4.83 sobre 5 basado en 78 puntuaciones de clientes
-
Visitar Granada en un día desde Málaga y desde Costa del Sol€29,00Valorado 4.83 sobre 5 basado en 48 puntuaciones de clientes
El Pasaje Chinitas es un rincón que, más allá de su valor histórico, captura el alma de Málaga y transporta a sus visitantes a una época donde el arte y la cultura eran el corazón de la ciudad. Sumérgete en este emblemático lugar, explora los tesoros que lo rodean y descubre el auténtico duende malagueño en cada esquina.